Tormenta tropical Ernesto se fortalece en el Atlántico

Tormenta tropical Ernesto se fortalece en el Atlántico

La tormenta tropical Ernesto, que se formó el lunes 12 de agosto a lo largo del Atlántico, se intensifica en su camino hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Ernesto se ha convertido en la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, según informó CBS News.

Esta tormenta amenaza con traer vientos poderosos y fuertes lluvias, con la posibilidad de dejar hasta 25 centímetros de precipitación en algunas áreas, sumando a la urgencia de los meteorólogos y autoridades locales.

El Centro Estadounidense de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que Ernesto se movía a aproximadamente 402 km al este-sureste de San Juan, Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, doblando su fuerza en pocas horas.

“Las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y graduales de tierra de importancia local”, advirtió el NHC. Además, enfatizaron que Ernesto, tras pasar sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico, podría llegar a convertirse en huracán el jueves al posicionarse al norte de las Antillas Mayores.

La tormenta, que se mueve hacia el oeste-noroeste a 29 km/h, ha suscitado alertas de huracán y tormenta tropical para múltiples regiones. De acuerdo con CBS News, se emitieron alertas de huracán para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas, incluyendo Culebra y Vieques. Además, áreas como San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Antigua y Barbuda, Anguila, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé y Sint Maarten también están bajo advertencias de tormenta tropical.

Alerta

David Parkinson, productor principal de meteorología en CBS News, advirtió sobre la potencial de la tormenta para dejar lluvias devastadoras: “Podrían caer hasta 30 centímetros de lluvias en áreas donde el terreno lo permita”.

En el noroeste de Puerto Rico, se esperan entre 5 y 10 centímetros de precipitación.

La principal preocupación reside en las consecuencias de una fuerte precipitación, similar a lo ocurrido recientemente con el huracán Debby en el sureste de los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas