Ucrania avanza en la región rusa de Kursk: la mayor incursión extranjera desde la Segunda Guerra Mundial

Ucrania avanza en la región rusa de Kursk: la mayor incursión extranjera desde la Segunda Guerra Mundial
Ucrania avanza en la región rusa de Kursk: la mayor incursión extranjera desde la Segunda Guerra Mundial

Este miércoles 14 de agosto, Ucrania anunció que sus fuerzas han avanzado significativamente en la región rusa de Kursk, marcando la mayor incursión extranjera en Rusia desde la Segunda Guerra Mundial. Este avance plantea un dilema para el presidente ruso Vladimir Putin, según el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

 

El 6 de agosto, miles de tropas ucranianas cruzaron la frontera hacia la región occidental de Kursk, en un movimiento que Putin calificó de gran provocación. A pesar de los esfuerzos rusos por repeler a las tropas ucranianas, las intensas batallas durante más de una semana no han logrado expulsarlas completamente. El ejército ruso ha afirmado que «repelió» los ataques ucranianos, pero las fuerzas rusas siguen luchando para controlar la situación.

 

Ucrania, por su parte, ha informado que las tropas que avanzaron en Kursk facilitarán la evacuación de civiles y el acceso de organizaciones humanitarias internacionales. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que las fuerzas ucranianas han ganado entre uno y dos kilómetros en la región desde el inicio del día, y han capturado más de 100 prisioneros de guerra rusos.

 

El Ministerio de Defensa de Rusia reportó que 117 drones ucranianos fueron derribados en la noche del 13 al 14 de agosto, principalmente en las regiones de Kursk, Voronezh, Belgorod y Nizhny Novgorod. Además, se derribaron misiles y se llevaron a cabo ataques aéreos contra posiciones ucranianas en Kursk. La Guardia Nacional de Rusia ha reforzado la seguridad en la planta de energía nuclear de Kursk, situada a solo 35 kilómetros de los combates.

 

La incursión ucraniana ha cambiado significativamente la narrativa de la guerra, que ya lleva dos años y medio. Rusia había estado avanzando en el este de Ucrania, pero el ataque ucraniano ha puesto a Rusia en una posición defensiva. El presidente Biden comentó que la incursión ha «creado un verdadero dilema» para Putin, quien ha ordenado el despliegue de miles de tropas en respuesta.

 

La Casa Blanca ha indicado que Ucrania no notificó previamente sobre la incursión y que Estados Unidos no estuvo involucrado en la planificación del ataque. Funcionarios rusos han insinuado que los países occidentales, incluidos Estados Unidos, podrían estar al tanto del ataque.

 

El rublo ruso se ha debilitado un 8.5% desde el inicio de la incursión ucraniana. La ofensiva ucraniana busca presionar a las fuerzas rusas y restaurar la justicia tras la invasión rusa. No obstante, también conlleva riesgos para Ucrania, que podría dejar expuestas otras partes del frente al dedicar recursos a operaciones en territorio ruso.

 

Blogueros militares rusos han indicado que Ucrania podría realizar al menos un movimiento importante más en los próximos días. En la región de Belgorod, el gobernador Vyacheslav Gladkov ha declarado el estado de emergencia debido a la situación.

Sigue leyendo: AMLO enviará nota diplomática a EE.UU. por financiar a ONG en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas