En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de atraer el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El mandatario consideró acertado que la FGR asumiera el control del expediente originalmente gestionado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, debido a las inconsistencias que han surgido en la investigación.
«Fue acertado que se atrajera el expediente y que la investigación esté a cargo de la FGR, por esto que estamos ya sabiendo, estas contradicciones. Comenzaron desde el primer momento, porque la versión inicial afirmaba que había sido ejecutado en la gasolinera y que incluso había puesto resistencia. Luego, el señor Ismael ‘El Mayo’ Zambada dice que no, que lo asesinaron donde se dio el encuentro. Ahora la fiscalía está dando a conocer que hay cosas que no coinciden», explicó López Obrador.
El presidente subrayó que el propósito es asegurar una investigación exhaustiva y seria, y solicitó que la FGR continúe informando con total libertad. En cuanto al apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, el presidente indicó que es necesario esperar más información para determinar si estaba al tanto de las irregularidades en la investigación local, ya que el gobernador había declarado no estar en el país en ese momento.
“No sabemos si él estaba enterado de esta situación; ya ha dicho que no estaba en el país. Pero vamos a esperar, vamos a esperar a tener toda la información y que se aclare; que no sea como antes, cuando se ocultaban las cosas”, concluyó el mandatario.
López Obrador reafirmó su compromiso con una investigación «seria y profunda» del caso, buscando transparencia y verdad en el proceso.








