Rubén Rocha Moya pide no difundir información falsa tras enfrentamiento en Culiacán

Rubén Rocha Moya pide no difundir información falsatras enfrentamiento en Culiacán
Rubén Rocha Moya pide no difundir información falsa tras enfrentamiento en Culiacán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad para evitar la difusión de información falsa, señalando que este tipo de noticias solo contribuyen al caos entre la población. La solicitud surge a raíz del enfrentamiento que tuvo lugar el jueves 29 de agosto, cuando una patrulla del Ejército se enfrentó con civiles armados al norte de Culiacán.

 

Rocha Moya aclaró que el incidente no debe ser equiparado con los operativos conocidos como “Culiacanazo”, que ocurrieron en 2019 y 2023 y que llevaron a diversos actos de violencia en la ciudad. El mandatario estatal explicó que el evento del 29 de agosto no correspondió a un operativo especial, sino a un patrullaje rutinario en la comunidad de Jesús María.

 

Según el gobernador, el enfrentamiento se originó cuando una patrulla del Ejército se topó con un vehículo de civiles armados. El Ejército solicitó refuerzos, pero el vehículo de apoyo sufrió un accidente. Este incidente, aclaró Rocha Moya, atrajo la atención de los civiles armados que estaban siendo perseguidos, lo que desencadenó una serie de bloqueos en la Carretera Internacional México 15, desde la salida norte de Culiacán hasta el poblado Limón de los Ramos. No obstante, no se reportaron hechos violentos dentro de la ciudad.

 

El gobernador criticó la información errónea que circuló en los medios y entre la población, la cual afirmaba que se estaba registrando otro “Culiacanazo”. Este tipo de rumores, dijo, generaron miedo innecesario entre los habitantes, incluyendo a niños y adultos que se alarmaron por la supuesta magnitud del incidente.

 

Rocha Moya también desmintió los rumores que sugerían la detención de uno de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán como causa del enfrentamiento, aclarando que dicha información no tenía fundamento. Además, destacó que en el operativo no se registraron detenidos, heridos o abatidos. Los elementos recuperados durante la operación incluyeron cuatro vehículos, 11 armas de fuego, 117 cargadores, 5,920 cartuchos y equipos tácticos.

 

El gobernador finalizó su intervención reiterando la importancia de una comunicación responsable y precisa para evitar la difusión de información falsa que solo contribuye al pánico y desinformación en la sociedad.

Sigue leyendo: EL PAPA VISITARÁ INDONESIA, PAPÚA NUEVA GUINEA, TIMOR ORIENTAL Y SINGAPUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas