Fondos de inversión de Real Estate trasladan activos de EE.UU. a Europa

Fondos de inversión de Real Estate trasladan activos de EE.UU. a Europa

En los últimos años, un gran número de Fondos de inversión se han trasladado de Estados Unidos hacia Europa. Un movimiento que ha captado la atención de expertos financieros y analistas, por marcar un cambio notable en el paisaje económico global.

Esta tendencia se ha manifestado con especial fuerza en sectores clave como el inmobiliario, donde la atracción por las oportunidades en Europa ha sido palpable.

Así, en el caso del Real Estate, la mayoría de los 200 fondos más grandes del sector migraron sus capitales desde Estados Unidos al viejo continente.

Cabe destacar que en 2023 la inversión inmobiliaria transfronteriza mundial en Real Estate fue de 196,300 millones de euros, de los cuales cerca de 65,200 millones de euros se ubicaron en Europa.

Como era de esperar, la mayoría de esos fondos proceden de compradores transfronterizos intraeuropeos, principalmente Francia y España. Sin embargo, un 40% procede de fuera de dicho continente.

¿Por qué aumenta el interés en el mercado europeo?

Entre los factores que explican esta migración de inversiones, se encuentra la estabilidad económica y política que se percibe en Europa, comparado con otras regiones.

A medida que las tensiones comerciales y políticas han afectado la previsibilidad de los mercados en otros lugares, un gran número de inversores están buscando refugio en la estabilidad relativa que ofrece esta región, según Inmobiliare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas