Israel afirma que Hamás “ya no existe como formación militar» en Gaza

Israel afirma que Hamás “ya no existe como formación militar" en Gaza
Israel afirma que Hamás “ya no existe como formación militar» en Gaza

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró que el movimiento palestino Hamás ha dejado de existir como una formación militar en la Franja de Gaza tras más de 11 meses de conflicto. En una entrevista reciente, Gallant destacó que las operaciones militares israelíes han transformado a Hamás en una organización que ahora se enfrenta en una guerra de guerrillas, mientras las fuerzas israelíes continúan persiguiendo a sus líderes y combatiendo a sus operativos.

 

Gallant, quien ofreció la entrevista a la prensa extranjera el lunes, señaló que las condiciones actuales en Gaza justifican un acuerdo de alto el fuego. En su opinión, una tregua que permita la liberación de los rehenes israelíes aún en cautiverio sería una «ocasión estratégica» para Israel. «Devolver a casa a los rehenes israelíes es no solo un objetivo de la guerra, sino también un reflejo de nuestros valores», afirmó Gallant.

 

El ministro sugirió que Israel debería negociar un acuerdo que contemple una pausa en los combates de seis semanas, como parte de un plan de alto el fuego permanente propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Esta propuesta de tregua ha sido respaldada por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, pero desde fines de agosto, tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como Hamás se han acusado mutuamente de sabotear el plan.

 

Mientras tanto, el conflicto ha cobrado más víctimas. El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 19 personas murieron y más de 60 resultaron heridas en un bombardeo israelí contra el campo de Al Mawasi en Jan Yunis, una zona que Israel había designado como humanitaria. Este ataque ha sido objeto de controversia, ya que el ejército israelí alegó que el objetivo era un «centro de mando» de Hamás, mientras que Hamás y organizaciones de derechos humanos denuncian la falta de advertencia y la alta cifra de víctimas civiles.

 

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, cuestionó la versión oficial israelí, afirmando que el ataque dejó «tres profundos cráteres» en el campamento y que muchas familias quedaron sepultadas bajo los escombros. El ejército israelí, por su parte, defendió la operación, alegando que el ataque era contra líderes de Hamás involucrados en el ataque del 7 de octubre pasado.

 

Estados Unidos, a través de sus esfuerzos diplomáticos con Qatar y Egipto, ha buscado mediar para alcanzar un alto el fuego que permita aliviar el sufrimiento de la población de Gaza y la liberación de los rehenes, mientras el conflicto continúa sin una solución definitiva a la vista.

También puedes leer: AMLO reconoce posible vínculo entre violencia en Culiacán y captura de El Mayo Zambada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas