Walkie-talkies utilizadas por Hezbolá detonaron en sur de Líbano y Beirut

Walkie-talkies utilizadas por Hezbolá detonaron en sur de Líbano y Beirut
Walkie-talkies utilizadas por Hezbolá detonaron en sur de Líbano y Beirut

El miércoles, varias explosiones de walkie-talkies utilizadas por Hezbolá se registraron en el sur del Líbano y en los suburbios del sur de Beirut, según informaron una fuente de seguridad y un testigo. Estos incidentes han incrementado las tensiones con Israel, ocurriendo un día después de explosiones similares de buscapersonas lanzadas por el grupo. En la región libanesa de Bekaa, tres personas perdieron la vida y más de 100 resultaron heridas en la última detonación de un dispositivo, informó la agencia estatal de noticias.

 

Hezbolá responde a ataques con cohetes contra posiciones israelíes

Al menos una de las explosiones ocurrió cerca de un funeral organizado por Hezbolá, respaldado por Irán, para los fallecidos el día anterior. Durante este evento, miles de buscapersonas explotaron en todo el país, hiriendo a numerosos combatientes del grupo. En respuesta, Hezbolá lanzó cohetes contra posiciones de artillería israelí, marcando el primer ataque significativo contra su principal adversario desde las explosiones anteriores que afectaron a miles de sus miembros en el Líbano.

Involucramiento del Mossad y fabricación de dispositivos explosivos

Según una fuente de seguridad libanesa citada por Reuters, el Mossad, la agencia de espionaje israelí, colocó explosivos dentro de los buscapersonas importados por Hezbolá meses antes de las detonaciones del martes. El fabricante taiwanés de buscapersonas negó haber producido los dispositivos utilizados en los ataques. Por otro lado, la empresa Gold Apollo afirmó que los dispositivos fueron fabricados bajo licencia por una compañía llamada BAC, con sede en Budapest, Hungría.

 

Reacciones internacionales y llamados a la investigación

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha solicitado una investigación independiente sobre los acontecimientos relacionados con la explosión de los buscapersonas. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, acusó a Israel de llevar a Oriente Medio al borde de una guerra regional mediante una escalada peligrosa en múltiples frentes.

 

Impacto humanitario y perspectivas de conflicto ampliado

Las explosiones han dejado un saldo de 12 muertos, incluidos dos niños, y cerca de 3,000 personas heridas, según informó el ministro de Salud libanés, Firass Abiad. Las imágenes de los hospitales muestran a hombres con diversas lesiones, algunas en la cara, otras con dedos faltantes y heridas abiertas en la cadera, posiblemente de los buscapersonas.

 

Mohanad Hage Ali, del Centro Carnegie para Oriente Medio, señaló que Hezbolá busca evitar una guerra total, pero la magnitud de los ataques y el impacto en las familias y civiles ejercerán presión para una respuesta más contundente.

 

Declaraciones de Hezbolá y futuras represalias

Hezbolá, el representante más poderoso de Irán en Medio Oriente, declaró en un comunicado que continuará apoyando a Hamás en Gaza y advirtió que Israel debe esperar una respuesta ante lo que calificó como una «masacre» de buscapersonas que dejó a combatientes y civiles heridos o muertos. Un funcionario del grupo islamista describió la detonación como la «mayor violación de seguridad» en la historia de Hezbolá.

 

Las autoridades israelíes no han comentado oficialmente sobre las explosiones, pero se espera que las tensiones continúen aumentando, alimentando temores de un conflicto más amplio en la región que podría involucrar a Estados Unidos e Irán.

También puedes leer: Edmundo González afirma que fue forzado a firmar documento antes de exiliarse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas