El Instituto Nacional Electoral (INE) dio hoy inicio formal al proceso de elecciones judiciales que se llevarán a cabo en 2025. La ceremonia de izamiento de bandera, encabezada por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, simboliza el compromiso del instituto con unas elecciones transparentes, legítimas y profesionales.
Durante el acto, Taddei destacó que este proceso electoral judicial representa un hito inédito que enfrentará nuevos desafíos, incorporará nuevas reglas y contará con la participación de nuevos actores. «La elección judicial tendrá una valía adicional, ya que servirá para refrendar la solidez institucional y la adaptabilidad del INE para ejecutar nuestra función pública», afirmó la consejera.
La consejera presidenta subrayó la preparación del INE para organizar estos comicios, asegurando que «trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional, y que nos ha permitido ganarnos la confianza de todas y todos los mexicanos. Nuestros trabajos estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria».
En declaraciones adicionales, Taddei enfatizó: “Desde el INE celebramos la oportunidad de fortalecer el Estado de Derecho a través de un proceso electoral transparente y legítimo”. Además, aseguró que las reglas para la elección judicial serán claras y equitativas para todos los participantes, y que los mecanismos de vigilancia y control del propio instituto garantizarán la integridad del proceso.
“El próximo 1 de junio de 2025 será uno de los momentos más transparentes y nítidos de nuestra vida democrática”, añadió Taddei. La consejera resaltó el papel ejemplar de México en la calidad de sus comicios y la participación activa de la ciudadanía en el ejercicio democrático.
La elección de ministros, magistrados y juzgadores será «auténtica», garantizando una organización «certera, objetiva e imparcial» por parte del INE. Con este proceso, el instituto busca consolidar aún más la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas del país.