Ángela Olazarán Laureano gana el Chegg.org Global Student Prize 2024

Ángela Olazarán Laureano gana el Chegg.org Global Student Prize 2024
Ángela Olazarán Laureano gana el Chegg.org Global Student Prize 2024

En un emotivo y memorable momento, Ángela Elena Olazarán Laureano, una estudiante de 17 años originaria de Papantla, Veracruz, fue sorprendida en Nueva York por Nathan Schultz, CEO de Chegg, al ser anunciada como la ganadora del prestigioso Chegg.org Global Student Prize 2024. Este reconocimiento, considerado el “Nobel” de los estudiantes, incluye un premio de 100 mil dólares y selecciona a jóvenes que han generado un impacto significativo en sus comunidades y en el ámbito educativo. Ángela fue elegida entre más de once mil nominaciones de 176 países.

 

El logro que catapultó a Ángela al escenario internacional fue su proyecto «Ixtlilton», un asistente médico virtual basado en inteligencia artificial capaz de diagnosticar 21 enfermedades. Desarrollado durante la pandemia de COVID-19 en colaboración con médicos locales, «Ixtlilton» está diseñado para ayudar a comunidades rurales con acceso limitado a atención médica e internet. En su natal Papantla, por ejemplo, muchas personas deben viajar más de una hora para llegar al centro médico más cercano, lo que hace que este proyecto sea una herramienta vital para mejorar la salud y el bienestar de la población.

 

Las imágenes del anuncio capturaron la genuina emoción de Ángela. Vestida con un atuendo tradicional que resalta su orgullo por sus raíces, no pudo contener las lágrimas al recibir la noticia mientras Nathan Schultz le entregaba el trofeo. A su lado, el imponente paisaje de Nueva York y el icónico Empire State fueron testigos de un momento que marcó un antes y un después en su vida.

 

Con el dinero del premio, Ángela planea establecer un aula STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en su comunidad, con el objetivo de inspirar a más jóvenes a seguir carreras científicas. Además, su proyecto «Ixtlilton» continuará expandiéndose, buscando alianzas con farmacias y centros de salud para llevar esta innovadora herramienta a más personas en áreas marginadas.

 

Durante la ceremonia en Nueva York, Nathan Schultz, CEO de Chegg, expresó su admiración al otorgar el Global Student Prize 2024 a Ángela Olazarán. “Es un honor felicitar a Ángela por este logro extraordinario. En un mundo que demanda soluciones innovadoras, estudiantes como ella están a la vanguardia, enfrentando los desafíos más apremiantes con determinación y creatividad”, declaró Schultz. Además, resaltó la importancia del premio al mencionar: “El Global Student Prize da visibilidad a jóvenes inspiradores alrededor del mundo, permitiendo que sus historias sean contadas y sus voces escuchadas”.

 

La selección de Ángela fue resultado de una evaluación rigurosa por parte de la Academia del Global Student Prize, compuesta por 55 expertos de diversas áreas, quienes eligieron a la ganadora entre los 10 finalistas. Entre los finalistas también se encontraban otros destacados estudiantes latinoamericanos como Martina Bahiana Basgall Sequeira de Argentina y Millena Xavier Martins de Brasil. En ediciones anteriores, este premio ha destacado a jóvenes como Nhial Deng de Sudán del Sur (2023) e Igor Klymenko de Ucrania (2022), demostrando que el poder de la educación y la innovación puede transformar realidades en cualquier rincón del mundo.

 

Ángela Olazarán Laureano se ha consolidado como un modelo a seguir para jóvenes en México y en todo el mundo, demostrando que con talento, visión y dedicación, es posible generar un impacto positivo y duradero en las comunidades. Su historia inspira a muchos a perseguir sus sueños y a utilizar la tecnología como una herramienta para el bien social.

Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum responde por qué no invitó al Rey de España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas