El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, fue inculpado por la justicia de cinco cargos criminales, entre ellos fraude electrónico, solicitud de donaciones ilegales para la campaña electoral en el extranjero y conspiración para el soborno.
La acusación, que fue desvelada este jueves, es consecuencia de una amplia investigación al alcalde y sus colaboradores para determinar si conspiró en su campaña de 2021 con funcionarios del gobierno turco para recibir contribuciones ilegales.
Cuatro de las cinco acusaciones están relacionadas con la investigación sobre la supuesta recepción de fondos para su campaña electoral de 2021 de funcionarios turcos, lo que prohíbe la ley, y otra de soborno.
Adams «prosiguió sus relaciones de corrupción después de haberse convertido en alcalde», señala el documento judicial.
Reelección en duda
Es probable que el caso complique cualquier candidatura de Adams a la reelección en 2025. Otros políticos demócratas, incluido el contralor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, planean desafiar a Adams, que alguna vez fue un aliado clave del presidente demócrata Joe Biden, por la nominación del partido.
Antes de que saliera la noticia, la representante estadunidense Alexandria Ocasio-Cortez, también demócrata, se convirtió en la primera miembro del Congreso en instarlo a dimitir, diciendo que sería «por el bien de la ciudad».
El Times, citando una orden de registro, informó a principios de noviembre de 2023 que las autoridades federales estaban investigando la posible aceptación por parte de la campaña de Adams de 2021 de donaciones ilegales, incluso por parte del gobierno turco.
La investigación, realizada por la oficina del Fiscal Federal en Manhattan, se centró en si la campaña de Adams para la alcaldía de 2021 conspiró con una empresa constructora de Brooklyn para canalizar dinero extranjero hacia la campaña a través de un plan de donantes testaferros, dijo el Times.
Las autoridades también han buscado información sobre las interacciones de Adams con Israel, China, Qatar, Corea del Sur y Uzbekistán, según el Times.








