Seis países de la UE piden medidas severas contra plataformas como Shein y Temu.
Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, los Países Bajos y Polonia solicitaron que se refuerce la aplicación de la ley contra las plataformas de comercio electrónico, antes de la reunión de los ministros de Competencia que se celebra este jueves en Bruselas.
Los seis países instan a la Comisión Europea a tomar «todas las medidas necesarias dentro de sus competencias» para hacer cumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA) a las plataformas en línea muy grandes (VLOPS).
La designación de los mercados en línea Temu y Shein como VLOPS «es un paso significativo» en la aplicación de las normas, pero «sigue siendo crucial hacer cumplir rigurosamente la DSA», dice la carta.
Temu y Shein se unen a una lista de 25 plataformas que cuentan cada una con más de 45 millones de usuarios mensuales en la UE, en la que también figuran Amazon, TikTok y Meta.
La DSA entró en vigor en febrero de 2024 para todas las plataformas en línea, introduciendo normas de transparencia y obligaciones relativas a los productos ilegales.
Sanciones
La Comisión tendrá que recopilar datos sobre infracciones en cooperación con los coordinadores nacionales de servicios digitales para detectar conductas indebidas e imponer sanciones efectivas, dice la carta.
«Serán necesarios nuevos pasos en las medidas de ejecución; por ejemplo, la digitalización de las especificaciones de los productos es crucial para detectar automáticamente las deficiencias, por ejemplo a través del pasaporte digital de productos», añade.