Surfista muere tras ser perforada por un pez aguja imperial

Surfista muere tras ser perforada por un pez aguja imperial

Giulia Manfrini, italiana de 36 años, surfista profesional y propietaria de la empresa de viajes Awave especializada en turismo del surf se encontraba en Indonesia, surfeando en la famosa ola de Beng Beng, en las Islas Mentawai, cuando un pez aguja imperial atravesó las olas y se incrustó en su pecho, provocando una herida de 5 centímetros de ancho y 14 de profundidad que alcanzó su corazón.

A pesar de los esfuerzos de dos testigos que la trasladaron rápidamente al hospital y del personal del centro médico, Giula falleció a los pocos minutos, según informaron este sábado los medios locales indonesios gracias al testimonio de Lahmudin Siregar, jefe en funciones de la Agencia Regional de Gestión de Desastres de las Islas Mentawai.

Esta especie de pez no es exclusiva de la fauna autóctona de Indonesia, sino que tiene su hábitat en aguas cálidas y poco profundas, por lo que también puede verse en el Mediterráneo.

De hecho, ha sido avistado en varias ocasiones en la costa de Barcelona y Girona. El pez alcanza un tamaño máximo de entre 45 centímetros y un metro de largo y no tiene veneno, por lo que no suele ser una amenaza.

Peligro

Sin embargo, debido a su forma puntiaguda, que le permite tener un efecto similar al de un cuchillo en su embestida, y su velocidad de hasta 60 kilómetros por hora puede ser realmente peligroso en caso de sentirse amenazado.

Se trata de una especie piscívora que se alimenta de peces más pequeños, mayoritariamente boquerones. Su tendencia a saltar fuera del agua suele deberse a la necesidad de sortear obstáculos, como reacción a estímulos que generan confusión como luces brillantes o para evadir situaciones de peligro.

Pertenece a la familia Belonidae, más conocida generalmente por su nombre común, peces aguja. Como su nombre indica, se caracteriza por su anatomía alargada, especialmente en su mandíbula, cargada además de pequeños dientes muy afilados. Pueden realizar saltos sobre pequeños obstáculos fuera del agua, como lanchas o barcos de pequeñas dimensiones.

Debido a la fuerza de estos impulsos, una embestida frontal por parte de este pez puede tener consecuencias mortales, según Infobae.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas