El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con IMSS Bienestar, dio comienzo este martes a la campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025. El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibió personalmente dosis de las vacunas contra la influenza estacional y el COVID-19.
Durante el acto inaugural, Clara Brugada anunció la distribución de aproximadamente 870 mil refuerzos de vacunas contra el COVID-19, provenientes de las marcas Sputnik y Abdala. La jefa de Gobierno destacó que estas vacunas cuentan con evidencia científica robusta que respalda su calidad y eficacia en la protección contra el virus SARS-CoV-2.
Además, se distribuirán alrededor de 2.5 millones de dosis de vacuna contra la influenza estacional. Brugada subrayó que la prioridad en la administración de las vacunas se dará a grupos poblacionales vulnerables, incluyendo adultos mayores, personas con comorbilidades y menores de edad.
La campaña contará con la instalación de 3,435 módulos fijos distribuidos en toda la capital, ubicados en hospitales, centros de salud y otros puntos estratégicos. Estos módulos facilitarán el acceso de los ciudadanos a las vacunas de manera rápida y eficiente.
La jefa de Gobierno hizo un llamado a la población para que se vacunen, asegurando: “Invitamos a los capitalinos y capitalinas a vacunarse porque esta vacuna es segura y eficaz, y es nuestra mejor defensa”. La campaña estará vigente hasta el 28 de marzo, ofreciendo múltiples fechas y horarios para atender a la ciudadanía.
Debido a la alta demanda y para mejorar la atención, el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado ajustes en el funcionamiento del Zócalo de Gobierno Ciudadano. A partir de esta semana, la atención iniciará a las 8:00 horas, dos horas antes que en semanas anteriores, y se ha reducido el número de turnos diarios a 1,200 fichas, comparado con las 2,900 de la semana pasada.
Además, se ha ampliado casi al doble el espacio destinado a la atención ciudadana y se han instalado mesas de atención «filtro». En estas mesas, los vecinos pueden exponer sus problemáticas, las cuales son canalizadas por el personal del Gobierno hacia las dependencias correspondientes para una respuesta más eficiente.
Clara Brugada participó activamente en la atención, atendiendo 23 turnos, en contraste con los 85 turnos de las semanas anteriores. Estos cambios buscan optimizar el servicio y manejar de manera más efectiva la gran afluencia de ciudadanos que acuden al Zócalo.
El lanzamiento de esta campaña de vacunación refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México y de IMSS Bienestar con la salud y el bienestar de sus habitantes. Con un enfoque en la prevención y la protección de los grupos más vulnerables, la administración busca mitigar el impacto de la temporada invernal en la salud pública.
Para más información sobre los puntos de vacunación y requisitos, los ciudadanos pueden consultar el portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México.