Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, ha recordado a los beneficiarios de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad permanente que, del mes de octubre al diciembre, se llevará a cabo el Censo del Bienestar. Este censo es una parte fundamental del nuevo programa «Salud Casa por Casa», una iniciativa prometida durante la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Recibirás la visita de un Servidor de la Nación en tu hogar para aplicar un cuestionario de salud. ¡Espéranos con tus documentos!”, indicó Montiel, enfatizando la importancia de contar con la documentación requerida para facilitar el proceso de censado. Los requisitos que deben presentar los adultos mayores y las personas con discapacidad incluyen una identificación oficial vigente y una impresión reciente de la CURP.
El programa «Salud Casa por Casa» tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de las pensiones del Bienestar. A través de este programa, médicos y personal de enfermería realizarán visitas periódicas a los hogares para brindar consultas médicas y dar seguimiento al estado de salud de los beneficiarios. Se estima que, a partir de febrero de 2025, alrededor de 21,500 profesionales de la salud estarán encargados de llevar el control del historial clínico de los pacientes y de entregar una cartilla de salud personalizada.
Este esfuerzo busca garantizar que los beneficiarios reciban atención médica continua y adecuada, promoviendo así una mejor calidad de vida y un monitoreo constante de su salud. La Secretaría de Bienestar reitera su compromiso de acompañar a los adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que reciban el apoyo necesario a través de programas integrales como «Salud Casa por Casa».