EE.UU. emite alerta de seguridad tras intento de autogolpe de Estado en Corea del Sur

EE.UU. emite alerta de seguridad tras intento de autogolpe de Estado en Corea del Sur
EE.UU. emite alerta de seguridad tras intento de autogolpe de Estado en Corea del Sur

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una alerta de seguridad para sus ciudadanos en Corea del Sur tras el intento de autogolpe de Estado impuesto por el presidente Yoon Suk Yeol mediante la implementación de la ley marcial durante las primeras horas del miércoles, 3 de diciembre de 2024. Esta medida ha generado preocupación tanto a nivel internacional como entre los habitantes y turistas que se encuentran en el país.

 

“La situación es dinámica. Por favor, sigan las noticias locales para mantenerse actualizados a medida que evolucione”, indicó la cancillería estadounidense en un comunicado.

 

Estados Unidos, aliado cercano de Corea del Sur, ha expresado su preocupación por la falta de comunicación previa respecto al decreto de la ley marcial. “Estados Unidos no fue notificado con antelación de este anuncio. Estamos seriamente preocupados por los hechos que estamos viendo sobre el terreno”, señaló el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

 

El Departamento de Estado espera que las autoridades surcoreanas respeten la decisión del Parlamento de rescindir la ley marcial impuesta por el presidente Yoon Suk Yeol. “Desde luego que esperamos que se respeten las leyes y reglamentos de cada país. Eso incluye la votación de la Asamblea Nacional”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está al tanto de la crisis. “Me acaban de informar” de la situación, comentó Biden a periodistas durante su viaje a Angola, donde realizó su primera visita a África subsahariana como presidente.

 

Actualmente, Washington mantiene aproximadamente 28,500 soldados en Corea del Sur para proteger al país de Corea del Norte, su vecino con armas nucleares. Las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur, que se llevan a cabo regularmente, han sido una fuente constante de tensión con Corea del Norte. Además, Biden ha fortalecido las relaciones entre Washington, Seúl y Tokio como un baluarte contra Corea del Norte y la creciente rivalidad con China.

 

Ante la implementación de la ley marcial, el ejército de Corea del Sur ha anunciado la prohibición de las actividades del parlamento y los partidos políticos, así como el control de los medios de comunicación y las editoriales por parte del comando militar. Aunque el Parlamento vetó la ley marcial con el voto de 190 legisladores presentes, el decreto del presidente Yoon sigue en vigor hasta que se cumpla con la solicitud de cancelación por parte del Legislativo.

Sigue leyendo: Yoon Suk Yeol declara la ley marcial en Corea del Sur, pero el Parlamento la anula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas