Claudia Sheinbaum elogia a Biden por eliminar a Cuba de la lista de apoyo al terrorismo

Claudia Sheinbaum elogia a Biden por eliminar a Cuba de la lista de apoyo al terrorismo
Claudia Sheinbaum elogia a Biden por eliminar a Cuba de la lista de apoyo al terrorismo

Antes de concluir la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al anuncio realizado por su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, respecto a la eliminación de Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo. Sheinbaum expresó su satisfacción con esta decisión del gobierno estadounidense y elogió al presidente Biden por la medida, calificándola como «muy buena».

 

“La retirada de Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo es una excelente noticia. Nos da mucho gusto que el presidente Biden haya decidido eliminar este estigma sobre Cuba. Es muy bueno esto que ocurrió y que lo hizo presidente Biden”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.

 

Además, se informó que Biden también ha suspendido la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses puedan demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en La Habana y ha levantado algunas sanciones financieras contra el país caribeño. En respuesta, el gobierno cubano anunció la liberación de 553 personas que habían sido sancionadas por diversos delitos y detenidas en 2021, gracias a la intermediación del Vaticano con las autoridades cubanas.

 

Es importante recordar que la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo fue una de las últimas decisiones tomadas por el exmandatario republicano Donald Trump antes de concluir su primer mandato en enero de 2021. En aquel entonces, Estados Unidos justificó la medida citando la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el gobierno de Colombia. Esta designación implicó la prohibición de venta de armas al país, un control más estricto de sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para la emisión de visados y diversas sanciones económicas.

 

Con estos cambios, se espera una mejora en las relaciones bilaterales entre México, Estados Unidos y Cuba, promoviendo un ambiente más propicio para el diálogo y la cooperación regional.

Sigue leyendo: Investigan posible brote de virus de Marburgo en Tanzania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas