ONU pide fin de la violencia contra civiles en Colombia

ONU pide fin de la violencia contra civiles en Colombia

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que se proteja a los civiles de Colombia en medio de un repentino aumento de los combates entre grupos armados en el noreste del país.

«El Secretario General está profundamente preocupado por la reciente violencia en la región del Catatumbo, en Colombia».

Pidió «el cese inmediato de los actos de violencia contra la población civil», dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

La crisis humanitaria y de seguridad en el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, era algo anunciado por diversas autoridades, entre ellas la Defensoría del Pueblo que el pasado 15 de noviembre advirtió, mediante su sistema de alertas tempranas, de «la situación de riesgo» para la población civil por la presencia y amenazas de los grupos armados ilegales.

Desde el pasado jueves, día en que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó los ataques contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC, unas 80 personas han sido asesinadas en el Catatumbo, entre ellas al menos seis firmantes del acuerdo de paz de 2016.

Desplazados

Igualmente 22.570 personas se encuentran desplazadas en albergues en Ocaña, Hacarí, Cúcuta, Tibú, Teorama, San Calixto, Convención y Ábrego, según informó este martes la Presidencia.

Sin embargo, la defensora del pueblo, Iris Marín, aseguró que el número de desplazados en la región colombiana del Catatumbo, ascendió a 32.000 tras seis días de enfrentamientos entre ELN y una disidencia de las antiguas FARC.

Comentó que 15.000 personas se vieron forzadas a buscar refugio en Cúcuta, capital de Norte de Santander; 11.000 llegaron a Ocaña, segunda ciudad de ese departamento, y 5.300 a Tibú, localidad ubicada en el Catatumbo, según DW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas