La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el incremento en el costo de las casetas en las autopistas del país no excede la tasa de inflación.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum respondió a las quejas de los automovilistas sobre el aumento de los costos, señalando que, en términos reales, los precios de la gasolina y las casetas no han subido más allá de la inflación.
La mandataria destacó además que el salario mínimo ha experimentado un aumento significativo, creciendo casi cuatro veces la inflación, lo que significa que los salarios están aumentando a un ritmo superior al incremento inflacionario.
Sheinbaum enfatizó su compromiso de no aumentar los costos en términos reales, ya sea en gasolina o en el mantenimiento de las carreteras, aclarando que cualquier incremento observado es exclusivamente resultado de la inflación.
Por otro lado, según una nota de Reuters, la inflación general en México habría disminuido en la primera quincena de enero, alcanzando su nivel más bajo en cuatro años y situándose dentro del rango objetivo del Banco de México. Un sondeo realizado mostró una proyección de una tasa interanual del 3.78% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), marcando la quinta quincena consecutiva de descenso. En 2022, la inflación llegó a un récord máximo de 8.77%, el más alto en más de dos décadas.
Las estimaciones para la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y es un mejor indicador de la trayectoria de los precios, sugieren una disminución al 3.68% después de haber aumentado en las dos quincenas anteriores. El Banco de México, con una meta de inflación de 3% más o menos un punto porcentual, redujo a mediados de diciembre la tasa de fondeo en 25 puntos base por quinta vez en 2024, llevándola al 10%. Además, adelantó la posibilidad de continuar reduciendo el costo de los créditos a lo largo de este año, incluso con recortes de mayor magnitud.