Precios en alza impulsan la cría urbana de gallinas en Houston

Precios en alza impulsan la cría urbana de gallinas en Houston
Precios en alza impulsan la cría urbana de gallinas en Houston

El aumento sostenido en los precios de los huevos, impulsado por brotes de influenza aviar, ha generado un crecimiento notable en la cría de gallinas en áreas urbanas de Houston y sus alrededores. Desde 2020, y con mayor intensidad en los últimos meses, el costo de los huevos ha superado en promedio los 6 dólares por docena en Texas y en otras regiones del país.

 

En Wabash Feed & Garden, una tienda ubicada en North Shepherd Drive, la venta de pollos se ha disparado, lo que ha dificultado mantener los anaqueles surtidos. John Berry, gerente del establecimiento, indicó que recibió 100 gallinas el miércoles pasado y que para el domingo por la mañana ya se habían agotado, situación que refleja la alta demanda en la ciudad.

 

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha vinculado la escasez de huevos al reciente brote de gripe aviar, que entre diciembre y enero provocó la muerte de más de 21 millones de gallinas ponedoras. Gregory Archer, profesor del Servicio de Extensión Agrilife de Texas A&M, explicó que la disminución de aves productoras se debe, en parte, a protocolos de despoblación en granjas ante cualquier signo de contagio.

 

El encarecimiento de los huevos ha reavivado la tendencia de criar gallinas en el patio trasero, un fenómeno que ya existía pero que ahora ha cobrado mayor impulso. En Wabash Feed & Garden, las ventas de ganado se han duplicado respecto al año anterior, y Berry observó que el cliente promedio, en su mayoría nuevo, adquiere entre 4 y 10 gallinas.

 

No obstante, el experto Archer advirtió que esta práctica no siempre resulta ser la solución más económica, ya que el costo de alimentación, la inversión en estructuras de protección y los cuidados veterinarios han aumentado con el tiempo. Según él, gestionar una granja urbana implica más que simplemente adquirir algunas gallinas y esperar una producción constante de huevos.

 

Finalmente, Archer destacó la importancia de la planificación, considerando que existen diversas razas con comportamientos distintos, y subrayó la necesidad de revisar los espacios disponibles y las ordenanzas locales. En Houston, la normativa permite la tenencia de pollos siempre que estén confinados, y, pese a las restricciones impuestas por asociaciones de propietarios y la ley HB1750 de 2023, los beneficios de producir huevos frescos y controlar el suministro de alimentos siguen siendo atractivos para muchos ciudadanos.

 

Puedes leer: ONU denuncia violaciones a menores en la República Democrática del Congo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas