Ante el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sobre una nueva movilización y plantón en las afueras de Palacio Nacional el 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no es necesario un paro nacional y reiteró su compromiso al diálogo.
Consideró que no es necesario llegar a esos extremos, toda vez que su gobierno se ha caracterizado por una apertura al diálogo permanente y creación de mesas activas de negociación.
Dijo que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración sí reconoce y respeta el papel del magisterio en la educación de los niños de México:
“Mientras en el pasado se les aplicaban reformas punitivas, hoy hemos basificado a casi un millón de maestros, además de que se han mejorado sus salarios”.
La mandataria afirmó que ha habido grandes avances en sus peticiones; por ejemplo, hizo un decreto para reducir y/o reestructurar los créditos impagables del Fovissste, así como el congelamiento de la edad de jubilación del magisterio.
Sobre la petición del magisterio acerca de derogar la ley del sistema de pensiones de 2007, reconoció que, aunque el modelo de afores impone ciertas limitaciones estructurales, el nuevo fondo representa una alternativa viable para que tengan la seguridad de que tendrán pensiones dignas.
Finalmente, la mandataria reconoció que no hay suficiente presupuesto para atender cada una de las demandas de la CNTE, pero que están abiertos al diálogo porque su gobierno no recurre a la represión sino al diálogo constante.