El Gobierno Federal busca tomar control total del sector de telecomunicaciones a través de la Agencia de Transformación Digital, pues pretende concentrar todas las atribuciones del sector a través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Las atribuciones de la nueva Agencia van desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos, así como la capacidad de limitar los espacios publicitarios.
José “Pepe” Merino es quien encabeza la Agencia de Transformación Digital y lo que busca es concentrar todas las facultades que tenía la Cofetel, creada en 1995, para centralizar todas las actividades del sector en una secretaría de Estado.
La propuesta de ley que fue enviada al Senado de la República, contempla un esquema de sanciones y plantea un equilibrio entre la publicidad y la programación transmitida cada día, incorporando tiempos publicitarios máximos.
Con relación a la difusión de propaganda extranjera, como sucedió recientemente con los spots del gobierno de Estados Unidos, ya contempla candados para impedir este tipo de acciones, pues ahora los concesionarios tendrían que pedir autorización a la Secretaría de Gobernación antes de que se puedan transmitir mensajes propagandísticos de gobiernos extranjeros.
Por su parte, los partidos de oposición están en contra de dicha ley pues señalan que no habrá contrapesos en el sector y se eliminará la autonomía que hoy goza el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Algunos de las facultades que tendrá la Agencia de Transformación Digital son: Otorgamiento, revocación y renovación de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión; resolver los desacuerdos que pudieran existir entre los concesionarios; implementación de procesos de licitación y asignación de bandas de frecuencia; supervisión de contenidos; establecimiento de lineamientos para que los concesionarios cumplan con los Códigos de Ética, entre otros.