El próximo 29 de abril, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, durante el cual se activará el sistema de alerta sísmica en 12 entidades federativas del país, a través de 14,491 altavoces en vía pública, así como en estaciones de radio y televisión.
La alerta pública sonará en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz. De manera adicional, en la capital del país se realizará la segunda prueba del sistema de alerta vía telefonía celular, enviando a alrededor de cinco millones de dispositivos el mensaje: «ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 h. Sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca. ESTE ES UN SIMULACRO.»
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones informó que el fortalecimiento del alertamiento móvil se ha trabajado en conjunto con empresas concesionarias como Altán Redes, Telcel, AT&T y Telefónica, realizando más de diez pruebas técnicas para garantizar el éxito del ejercicio.
De forma paralela, la Secretaría de Marina efectuará un simulacro de alerta de tsunami en el Océano Pacífico. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025 para participar formalmente en el ejercicio y fortalecer su preparación ante emergencias.
Como parte de las recomendaciones, se exhorta a la población a suspender actividades, identificar rutas de evacuación, acudir a zonas de seguridad y mantener el orden durante el simulacro. Esta actividad se enmarca en la conmemoración de los 40 años del sismo de 1985, subrayando la importancia de la cultura de la prevención en México.