La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), liderada por Raquel Buenrostro, está investigando a 16 empresas farmacéuticas por irregularidades detectadas en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos.
Una de las compañías investigadas, Biomedix, ya fue inhabilitada, a otra más se le iniciará un proceso legal por haber falsificado documentación y 59 están en investigación por incumplimiento en la fecha acordada de entrega.
En la conferencia del pueblo del día de hoy, la secretaria explicó que se han encontrado diversas irregularidades en los procesos de licitación en más de 600 claves.
Asimismo, la titular de la SABG dijo que tienen identificados los nombres de todos los involucrados en estas irregularidades que ocasionó que se detuviera el proceso de compra consolidada.
Aunque se tuvo que reponer el proceso de compra, siguen llegando medicamentos para que no exista falta de suministro ni retraso en las entregas de los proveedores.
A decir del subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, han recibido hasta el momento 435 millones de medicamentos, de los cuales 148 millones de piezas corresponden al mes de abril.
Aseguró que con aquellos proveedores que sí están cumpliendo con toda la normatividad y tiempos de entrega, se generarán nuevos contratos de compra, a fin de dar continuidad al proceso de compra de medicamentos.
Finalmente, dijo que están privilegiando la compra de medicamentos más urgentes, aunque en las otras piezas no contemplan que haya algún retraso en su entrega.