A pesar de la fuerte lluvia y el frío que azotó la noche de ayer en la Ciudad de México, familiares que tienen algún ser querido desaparecido realizaron una velada en el Monumento a la Madre como un homenaje a aquellas personas, sobre todo madres buscadoras, que han perdido la vida.
En las vísperas del Día de las Madres, el contingente que montó guardia en el monumento para rendir homenaje a las personas desaparecidas, hizo un exhorto a la comunidad nacional e internacional, a la sociedad, pero sobre todo al Estado, para que reconozcan la dimensión de esta tragedia y no solo decir que el número de asesinatos ha disminuido.
Aseguraron que aunque de acuerdo con las cifras oficiales los asesinatos en México han disminuido, se omiten los datos de que las desapariciones no cesan, incluso en algunos estados de la Repúblia Mexicana van a la alza.
El día de hoy realizarán, además, una marcha hacia el monumento del Ángel de la Independencia, también en la Ciudad de México, para recordar a las centenares de personas desaparecidas y, también, para dar mayor visibilidad a este problema.
En la explanada del Monumento a la Madre, pintaron un árbol de la memoria, un ejercicio que los colectivos de personas desaparecidas suelen realizar para recordar a sus desaparecidos. A este árbol le colocaron cientos de veladoras y escribieron uno a uno los nombres de las personas desaparecidas.
Ahí se podía observar nombres de las madres, quienes mientras buscaban a sus hijos desaparecidos, fueron levantadas por el crímen organizado y, hasta la fecha, se desconoce el paradero de estas madres valientes y amorosas.
Los familiares, quienes provenían de diversas partes de México, reconocieron la apertura del actual gobierno ante este grave problema; sin embargo, señalaron que todavía enfrentan muchos obstáculos que dificultan su búsqueda.
Finalmente, exhortaron a la sociedad en general a no mirar hacia otro lado y, sobre todo, a no ser indiferentes, pues la indiferencia social los abandona”.