La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó este lunes que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista y la de su esposo, Carlos Torres. Durante una conferencia de prensa ofrecida esta mañana, la mandataria subrayó que se trata de una medida de carácter administrativo, sin que exista acusación, señalamiento o investigación alguna en su contra.
“Que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo. Es una decisión administrativa, no una acusación”, afirmó. Añadió que no ha sido notificada oficialmente de los motivos de la cancelación y que ni ella ni su esposo han sido requeridos por alguna autoridad mexicana o estadounidense.
La gobernadora también aprovechó el espacio para denunciar que la noticia ha sido utilizada por actores políticos para atacarla mediáticamente, señalando que enfrenta una campaña de desprestigio con tintes de violencia política de género. “Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa”, sostuvo.
Desde la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a la mandataria estatal y pidió al gobierno de Estados Unidos una explicación formal a través de los canales diplomáticos. Aseguró que su administración no fue notificada oficialmente de la decisión: “Vamos a esperar la información para saber cuáles son las causas”.
El grupo parlamentario de Morena en el Senado también expresó su respaldo a Marina del Pilar y condenó los señalamientos en su contra. El senador Ricardo Monreal consideró que la revocación de la visa representa una afectación a la soberanía de una entidad federativa y llamó a evitar juicios anticipados.
Finalmente, la gobernadora reiteró que seguirá desempeñando sus funciones con responsabilidad y confianza en que la situación se esclarecerá. “La dignidad no se cancela y el amor al pueblo no entiende de visas ni se mide por fronteras”, concluyó.