Ciudad de México, 13 de mayo de 2025 — El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, responsabilizó este martes al gobierno de Estados Unidos por no contener la expansión del gusano barrenador, plaga que ha afectado gravemente al sector ganadero mexicano. Durante una conferencia de prensa, el funcionario afirmó que la infestación “se le fue de control” a la Unión Americana, luego de que el parásito recorriera más de 3,700 kilómetros desde Panamá hasta el sur de México.
Berdegué explicó que Estados Unidos opera en Panamá la única planta que produce moscas estériles, método clave para erradicar esta plaga, y denunció que su distribución ha sido insuficiente. Por ello, reiteró la petición de México para que se abra una nueva planta en Chiapas, solicitud que —dijo— no ha recibido respuesta. La crisis ha derivado también en la suspensión temporal de las importaciones terrestres de ganado mexicano hacia Estados Unidos, medida que afecta una industria valuada en más de mil millones de dólares anuales.
Ante este panorama, el gobierno mexicano ha reforzado las acciones sanitarias con medidas de contención, campañas de inspección y control del ganado en las regiones afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su expectativa de que las exportaciones se reanuden en dos semanas y aseguró que el impacto económico será compensado con otras estrategias de recuperación.