Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.– El canciller Juan Ramón de la Fuente manifestó su rechazo a la propuesta legislativa impulsada por congresistas republicanos en Estados Unidos que plantea imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida como inaceptable y discriminatoria, y aseguró que México ofrecerá “la mejor defensa política y legal” para proteger los derechos e intereses de sus connacionales en el extranjero.
El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, ha sostenido reuniones con diversos grupos de representantes estadounidenses para expresar la posición del gobierno mexicano. Además, se envió una carta al Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, firmada por Moctezuma y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, en la que se argumenta que los migrantes ya contribuyen sustancialmente a la economía estadounidense y que la medida violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación vigente desde 1994.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció en contra de la iniciativa y convocó a los mexicanos en Estados Unidos a expresar su rechazo mediante cartas y mensajes en redes sociales dirigidos a los legisladores. La propuesta aún debe ser discutida y votada en ambas cámaras del Congreso estadounidense, por lo que el gobierno de México continuará con las gestiones diplomáticas correspondientes para evitar su aprobación.