Buenos Aires, 10 de junio de 2025 — La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes el último recurso judicial presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejando firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El fallo está relacionado con el caso “Vialidad”, en el que se acreditó un esquema de corrupción en la adjudicación de obras públicas al empresario Lázaro Báez durante sus gobiernos.
La decisión, adoptada de forma unánime, representa un hito judicial en la historia política reciente del país, ya que convierte a Fernández en la primera expresidenta democrática de Argentina con una sentencia firme que podría derivar en prisión efectiva. Por su edad (72 años), existen posibilidades de que se le conceda el beneficio de arresto domiciliario.
Fernández de Kirchner, quien ha negado todos los cargos, denunció nuevamente ser víctima de una persecución política y judicial. En respuesta al fallo, cientos de simpatizantes se movilizaron en distintas ciudades del país para manifestar su respaldo. Por su parte, el presidente Javier Milei celebró la decisión del máximo tribunal como parte de su promesa de “terminar con el kirchnerismo”.
Las autoridades judiciales podrían ordenar la detención en las próximas horas, aunque aún no hay confirmación oficial del procedimiento a seguir. La condena refuerza el debate político sobre la independencia del Poder Judicial y el uso político de las causas penales en Argentina.