Sentencian a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva; recibieron 14 y 12 años de prisión

Sentencian a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva; recibieron 14 y 12 años de prisión

Ciudad de México, 10 de junio de 2025 — Héctor Eduardo Martínez Jiménez, alias “El Bart”, y Pool Pedro Gómez Jaramillo, conocido como “El Pool”, fueron sentenciados este lunes a 14 y 12 años de prisión, respectivamente, por su participación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido en diciembre de 2022.

Las condenas fueron dictadas en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, donde se acreditó la responsabilidad de ambos en los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa. Martínez Jiménez fue identificado como el autor material de los disparos efectuados contra el vehículo blindado del comunicador, mientras que Gómez Jaramillo se declaró culpable bajo un procedimiento abreviado, al ser considerado coautor material y coordinador del ataque.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), el ataque fue planeado por una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que habría orquestado la emboscada como parte de un encargo aún bajo indagatoria.

Ciro Gómez Leyva, quien resultó ileso gracias al blindaje de su camioneta, reaccionó públicamente tras conocerse las sentencias. A través de su cuenta en la red social X, afirmó: “Para Héctor Martínez Jiménez (Bart) y Pool Pedro Gómez Jaramillo, sentenciados hoy a 14 y 12 años, respectivamente, por tratar de matarme: no hay agravio de mi parte… este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra”.

El periodista también agradeció el trabajo de las autoridades federales, de los jueces y del entonces secretario de Seguridad capitalino, Omar García Harfuch, cuyo equipo participó en la investigación que condujo a la detención de los responsables.

El caso, que generó amplia condena nacional e internacional en su momento, se convirtió en un referente de los riesgos que enfrentan los periodistas en México. Con estas sentencias, se cierra un capítulo judicial clave en la defensa de la libertad de expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas