Irán da primer paso hacia el cierre del estrecho de Ormuz tras aprobación parlamentaria

Irán da primer paso hacia el cierre del estrecho de Ormuz tras aprobación parlamentaria

Teherán, 22 de junio de 2025 — El Parlamento de Irán aprobó este domingo una resolución que avala el cierre del estrecho de Ormuz, uno de los pasos marítimos más estratégicos del mundo, por donde transita cerca del 20?% del comercio mundial de petróleo. La medida fue impulsada como respuesta directa a los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes ubicadas en Fordow, Natanz e Isfahán.

La propuesta fue presentada por legisladores vinculados a la Guardia Revolucionaria y contó con el respaldo de una mayoría parlamentaria. El general Esmaeil Kousari, diputado y excomandante del cuerpo de élite, señaló que se trata de una “acción soberana legítima”, en defensa de la seguridad nacional. No obstante, el cierre aún no es oficial: deberá ser aprobado por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y contar con el aval del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

De aplicarse, la medida afectaría gravemente el suministro energético global, ya que el estrecho conecta el Golfo Pérsico con el océano Índico, por donde circula no solo petróleo iraní, sino también el de Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Irak y gas natural de Catar. Expertos advierten que el cierre podría disparar el precio del barril a niveles superiores a los registrados en la crisis financiera de 2008.

El gobierno iraní anunció que, en caso de implementarse la resolución, coordinará con las fuerzas armadas restricciones selectivas a embarcaciones vinculadas a “naciones hostiles”, sin detallar una lista oficial. El anuncio ha generado preocupación internacional y llevó a un aumento inmediato en los precios del crudo en los mercados asiáticos.

Estados Unidos y sus aliados han advertido previamente que cualquier intento de obstruir el tránsito por el estrecho de Ormuz será considerado una amenaza a la seguridad energética global, lo que aumenta la tensión militar en la región. Mientras tanto, se espera una respuesta oficial de Washington en las próximas horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas