Clara Brugada presenta actividades culturales por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

Clara Brugada presenta actividades culturales por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa de actividades culturales, artísticas y educativas con motivo de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan, con el objetivo de rescatar la memoria histórica, visibilizar las culturas originarias y promover el uso del náhuatl entre las nuevas generaciones.

Durante un evento en el Zócalo capitalino, Brugada anunció que a lo largo de 2025 se realizarán conferencias, talleres, rituales ceremoniales, danzas tradicionales y espectáculos en plazas públicas, además del inicio de clases de náhuatl en 78 escuelas secundarias de la ciudad. Asimismo, se presentó la imagen oficial de la conmemoración, que será utilizada por todas las dependencias del Gobierno capitalino durante el año.

Como parte de este proyecto, se impulsará un debate público para rediseñar el escudo de la Ciudad de México, incorporando elementos que reconozcan la raíz indígena y mexica del territorio. La mandataria destacó que el objetivo es hacer visible la historia que ha sido marginada, “colocando a los pueblos originarios en el centro de la vida cultural y política de la ciudad”.

En el marco de las actividades conmemorativas, se interpretó el aria de la ópera “Cuauhtemoctzin” en lengua náhuatl, obra del compositor Samuel Máynez, como un acto simbólico de reivindicación cultural. Esta pieza fue presentada durante un homenaje a Cuauhtémoc, último tlatoani mexica, en el contexto de los llamados “funerales de Estado” por los 500 años de su ejecución.

Brugada señaló que con estas acciones se busca fortalecer la identidad histórica de la capital y rendir homenaje a los pueblos indígenas cuya cultura sigue viva en la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas