México Presentará Nueva Estrategia para Lograr la Autosuficiencia en Medicamentos: Marcelo Ebrard

México Presentará Nueva Estrategia para Lograr la Autosuficiencia en Medicamentos: Marcelo Ebrard

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno de México alista una nueva estrategia para alcanzar la autosuficiencia en medicamentos, como parte de un esfuerzo integral por fortalecer el sistema de salud y mejorar el bienestar social en el país.

Durante una presentación pública de los “Polos de Bienestar”, Ebrard explicó que esta estrategia busca reducir la dependencia del país en la importación de fármacos, a través del impulso a la producción nacional de medicamentos y vacunas. Esta medida se alinea con el compromiso del gobierno federal de garantizar el acceso oportuno y equitativo a insumos médicos, al tiempo que se generan empleos y se promueve el desarrollo regional.

“La autosuficiencia en medicamentos es un asunto de soberanía y de justicia social. No podemos seguir dependiendo de otros países para garantizar la salud de nuestra población”, declaró el secretario Ebrard.

El plan contempla una colaboración entre sectores público y privado, el fortalecimiento de la infraestructura industrial en el ramo farmacéutico y la incorporación de tecnología de punta para el desarrollo de productos médicos. La propuesta se implementará gradualmente en las zonas que concentran los llamados Polos de Bienestar, que integran inversión, salud y empleo con perspectiva social.

Asimismo, el titular de Economía destacó que esta iniciativa será coordinada en conjunto con las secretarías de Salud, Bienestar y Hacienda, a fin de garantizar recursos suficientes y eficiencia operativa. El objetivo, aseguró, es transformar el sistema de salud en uno más justo, autosuficiente y resiliente ante futuras contingencias sanitarias.

El anuncio se suma a los esfuerzos de la administración federal por consolidar un modelo de desarrollo incluyente y sustentable, que combine crecimiento económico con justicia social y acceso universal a la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas