Ciudad de México, 9 de julio de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un acto simbólico en la Basílica de Guadalupe donde reafirmó su compromiso con el programa federal “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el cual busca reducir la violencia a través del retiro voluntario de armas en comunidades de todo el país.
Durante el evento, la mandataria destacó que la estrategia de seguridad de su gobierno se centra en atender las causas estructurales de la violencia mediante el acceso a derechos como educación, cultura, deporte y empleo. “Las armas no traen seguridad, traen silencio en las calles y en los corazones”, afirmó Sheinbaum, quien llamó a sustituir la venganza por esperanza y reconciliación.
En los últimos 180 días, el programa ha logrado la recolección de más de 2,000 armas de fuego, 85 mil cartuchos útiles, 200 granadas y más de 4,000 juguetes bélicos. La entrega se realiza de forma anónima, sin investigación penal, y a cambio de apoyos económicos, lo que ha incentivado la participación ciudadana.
La presidenta estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien la nombró “Presidenta de la Paz” por su liderazgo en esta iniciativa. También se anunció una convocatoria, impulsada por la Secretaría de Cultura, para que artistas conviertan el metal de las armas recolectadas en obras artísticas que promuevan la paz.
Sheinbaum reportó una disminución del 25?% en homicidios dolosos desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, lo que atribuyó a su estrategia de seguridad basada en cuatro pilares: prevención, Guardia Nacional, inteligencia y coordinación con gobiernos estatales.