Ciudad Obregón, Sonora.– Como parte de la estrategia nacional de salud del nuevo gobierno federal, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que en Sonora se implementarán brigadas móviles del programa Salud Casa por Casa para atender a adultos mayores y personas con discapacidad que viven en la zona serrana de la entidad.
Durante una asamblea informativa en Ciudad Obregón, Montiel detalló que Sonora contará con dos modelos de atención: uno tradicional, con visitas domiciliarias realizadas por servidoras y servidores de la salud, y otro especializado mediante brigadas móviles equipadas con vehículos y personal médico que recorrerán comunidades remotas donde no existen servicios médicos. “Iremos al último rincón del estado de Sonora, que es muy amplio y profundo, para que nadie se quede fuera”, subrayó.
Hasta la fecha, más de 1.5 millones de derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar han sido visitados en sus hogares en todo el país. Montiel enfatizó que este esfuerzo refleja la visión humanista de la Cuarta Transformación, la cual por primera vez pone en el centro de la política pública a las personas con discapacidad y a los adultos mayores. “Es tiempo de mujeres, y este programa lo demuestra; su propósito es cuidar, detectar a tiempo y brindar atención donde no la hay”, afirmó.
La funcionaria destacó que el objetivo del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum es que Salud Casa por Casa se convierta en el programa de prevención y atención primaria en salud más importante a nivel mundial.








