La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reactivación de las subastas públicas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), con el objetivo de canalizar los recursos obtenidos hacia la mejora de servicios de salud en municipios con mayor rezago. En conferencia matutina, la mandataria subrayó que esta iniciativa retoma una política social enfocada en convertir los bienes incautados al crimen en beneficios directos para la población.
La primera subasta digital de su administración se llevará a cabo del 25 de julio al 6 de agosto y pondrá a disposición más de 218 bienes inmuebles, así como aproximadamente 145 mil artículos, entre vehículos, joyas, maquinaria, activos financieros y diversos objetos de valor. Según detalló Sheinbaum, todos los artículos han sido verificados, están libres de litigios y serán supervisados por notarios y personal del Órgano Interno de Control, con el fin de garantizar transparencia y legalidad en el proceso.
La presidenta enfatizó que los recursos recaudados se invertirán en infraestructura médica para atender a las comunidades más vulnerables. “Estamos comprometidos en que cada peso recaudado llegue a donde más se necesita: hospitales, clínicas, centros de salud y programas médicos”, declaró. Las bases de participación estarán disponibles a partir del 25 de julio en el portal oficial del INDEP (subastas.indep.gob.mx), donde los interesados podrán registrarse, consultar los lotes disponibles y presentar sus ofertas a través del sistema electrónico.
Con esta medida, el gobierno federal busca fortalecer la justicia social mediante el aprovechamiento de bienes confiscados, al tiempo que promueve la participación ciudadana en procesos abiertos y accesibles.