Washington, D.C., 2 de agosto de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en zonas cercanas a Rusia como medida preventiva, luego de una serie de declaraciones que calificó como “provocadoras e insensatas” por parte del exmandatario ruso Dmitri Medvédev.
La tensión surgió después de que Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, respondió con amenazas veladas al ultimátum lanzado por Trump sobre un cese al fuego en Ucrania. En un mensaje publicado en redes sociales, el expresidente ruso hizo referencia al sistema nuclear soviético conocido como Dead Hand, insinuando que un eventual ataque contra Rusia activaría represalias automáticas. Ante esto, Trump respondió: “He ordenado el movimiento de dos submarinos nucleares cerca de Rusia, por si acaso estas declaraciones van más allá de las palabras”.
Hasta ahora, el gobierno estadounidense no ha confirmado la ubicación exacta de las naves ni si están armadas con misiles nucleares. Sin embargo, altos funcionarios del Pentágono señalaron que se trata de una estrategia de “ambigüedad calculada”, cuyo objetivo es disuadir cualquier posible escalada. Analistas consideran esta acción como una respuesta simbólica, pero significativa, en un contexto de creciente tensión entre Washington y Moscú.
Esta maniobra se suma a la reciente retórica de confrontación entre ambas potencias, en un momento clave para la guerra en Ucrania y con ecos de la Guerra Fría. Mientras tanto, voceros del Kremlin no han emitido una postura oficial sobre el despliegue, aunque medios estatales rusos han calificado la acción como “un acto de provocación directa”.








