La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes 4 de agosto que su administración alista una encuesta nacional para recabar la opinión ciudadana sobre los ejes centrales de la próxima reforma electoral. El objetivo es que la ciudadanía, y no solo especialistas o partidos, determine ajustes clave en el sistema político.
Entre los temas que se someterán a consulta están la reducción de los recursos destinados a los partidos políticos, la eliminación de las diputaciones plurinominales y la definición del futuro papel del Instituto Nacional Electoral. Sheinbaum enfatizó que, según percepciones previas, la población considera excesivo el financiamiento de los partidos y el número de plurinominales.
Sobre el Instituto Nacional Electoral, la mandataria reconoció la necesidad de preservar su autonomía, evitar sobrerrepresentaciones y mantener bajo su control el padrón electoral, pero reiteró su rechazo a incrementar las diputaciones plurinominales. Planteó que la democracia debe reflejar el reconocimiento de las mayorías conforme a lo que indica la Constitución.
Para organizar y darle forma a la reforma electoral fue designado Pablo Gómez, en razón de su experiencia legislativa y su participación en procesos de cambios políticos anteriores. Sheinbaum informó también de la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que funcionará con foros abiertos y colaboración con el Congreso de la Unión.
El esquema anunciado combina consultas ciudadanas a través de la encuesta con espacios de deliberación pública, con miras a dotar de legitimidad amplia al rediseño del sistema electoral. La estrategia busca un equilibrio entre la voluntad popular y los principios institucionales.
En el mismo anuncio, se informó que Omar Reyes Colmenares asumirá la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera, en sustitución de Pablo Gómez, quien concentrará su atención en la reforma electoral.