Ciudad de México, 8 de agosto de 2025 – La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de desplegar tropas estadounidenses en México para combatir a los cárteles del narcotráfico. A través de un comunicado oficial, la SRE dejó claro que México no aceptará la intervención de fuerzas militares extranjeras en su territorio, reiterando que cada nación debe abordar sus propios problemas internos.
“Cada quien debe trabajar en su país”, destacó el comunicado de la SRE, subrayando que la soberanía nacional de México es inviolable. La dependencia recordó que, aunque Estados Unidos enfrenta un desafío común con México en la lucha contra el narcotráfico y la violencia relacionada, la cooperación bilateral debe mantenerse bajo los principios de respeto mutuo, soberanía e igualdad.
Esta postura fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, en declaraciones a medios de comunicación, aclaró que aunque México había sido informado de la orden ejecutiva de Trump sobre el tema, no implicaría el envío de tropas estadounidenses a suelo mexicano. «La soberanía de México es un principio fundamental para nosotros, y cualquier colaboración debe ser respetuosa de este principio», afirmó Sheinbaum.
Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, manifestó que ambos países enfrentan una amenaza común representada por los cárteles del narcotráfico, y que la cooperación debe ser robusta y basada en un frente conjunto e inquebrantable. Sin embargo, la SRE subrayó que la colaboración en materia de seguridad debe evitar la intervención militar extranjera, y debe realizarse de acuerdo con las leyes y regulaciones nacionales de ambos países.
Este intercambio de declaraciones resalta las tensiones entre la necesidad de fortalecer la cooperación en seguridad y la defensa de la soberanía nacional, en un contexto en el que ambos gobiernos buscan soluciones conjuntas al problema del narcotráfico sin comprometer sus principios fundamentales.