Detienen a Pedro Segura Valladares por presunta delincuencia organizada

Detienen a Pedro Segura Valladares por presunta delincuencia organizada

Pedro Segura Valladares, empresario guerrerense y excandidato a la gubernatura por el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, fue detenido el 12 de agosto de 2025 por la Fiscalía General de la República bajo acusaciones de delincuencia organizada. La aprehensión ocurrió en un hotel de Tepecoacuilco y fue transmitida en vivo por el propio Segura a través de redes sociales, lo que atrajo de inmediato la atención pública y mediática.

Su nombre ha estado vinculado a investigaciones federales relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Autoridades lo señalan de tener nexos con el grupo delictivo Guerreros Unidos, al que presuntamente brindó apoyo logístico y protección, incluyendo el uso de propiedades para ocultar a algunos estudiantes tras su desaparición. La conexión se acentúa por el caso de Francisco Salgado Valladares, familiar directo de Segura y exsubdirector de la policía en Iguala, actualmente preso por delincuencia organizada y su participación en el caso Ayotzinapa.

Segura también es identificado como colaborador cercano de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala acusado por la desaparición de los normalistas y sus vínculos con Guerreros Unidos. De acuerdo con versiones periodísticas, habría intervenido para dividir a los grupos de padres de las víctimas con el objetivo de favorecer a Abarca.

A lo largo de los años, su figura ha sido objeto de señalamientos públicos por parte de presuntos grupos criminales, quienes lo han acusado de mantener vínculos con el narcotráfico mediante mensajes en mantas y lonas colocadas en distintos puntos de Guerrero. Entre los episodios más controvertidos se encuentra su presunta relación con un hotel donde murió, en circunstancias cuestionadas, el padre de uno de los normalistas desaparecidos.

En el ámbito político, Pedro Segura enfrentó en 2024 una sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero por violencia política de género contra la diputada Leticia Mosso. Este antecedente se sumó a su historial de controversias y a las acusaciones previas que lo han mantenido bajo la mirada de autoridades y opinión pública.

La detención de Segura Valladares representa un nuevo capítulo en las investigaciones sobre redes de protección y complicidad en torno al caso Ayotzinapa, así como en la relación entre actores políticos y criminales en Guerrero, un estado marcado por altos niveles de violencia y disputas de poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas