En gira por el Estado de México, Sheinbaum resalta que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024

En gira por el Estado de México, Sheinbaum resalta que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024

Estado de México.– Durante su gira de trabajo en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas dejaron atrás la pobreza multidimensional, de acuerdo con cifras del INEGI. Señaló que este logro es resultado de un cambio en el modelo de desarrollo, del incremento al salario mínimo y de la consolidación de los Programas para el Bienestar.

En su discurso, la mandataria subrayó que por décadas se argumentó que un aumento al salario mínimo desataría la inflación. “Durante 36 años nos dijeron que si aumentaba el salario mínimo iba a aumentar la inflación. Pues resulta que aumentó el salario mínimo —a más del doble en la frontera norte, incluso todavía más—, y la inflación está en sus niveles más bajos”, puntualizó.

De acuerdo con las cifras oficiales, la pobreza multidimensional se redujo del 41.9 % en 2018 al 29.6 % en 2024, lo que equivale a la mejora más significativa en cuatro décadas. En el mismo periodo, la pobreza por ingresos pasó de 61.8 millones a 46 millones de personas, mientras que la pobreza extrema descendió al 5.3 % de la población.

Sheinbaum señaló que el incremento sostenido del salario mínimo —que actualmente es de 278.80 pesos diarios en el resto del país y de 419.88 pesos en la frontera norte—, junto con las pensiones universales, becas y apoyos económicos, han sido pilares para revertir los efectos de desigualdad.

La presidenta concluyó que el reto hacia adelante es mantener la estabilidad económica y ampliar la cobertura de derechos sociales, de modo que “nunca más se condene a millones de mexicanos a vivir en la pobreza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas