El Congreso de la Unión avanzó este martes en la ratificación de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, con concurrencia también ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino. La propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue discutida en la Primera Comisión de Asuntos Políticos y Relaciones Internacionales, donde se aprobó por mayoría con 12 votos a favor y 2 en contra.
El dictamen será turnado al pleno del Senado, instancia que definirá en los próximos días la designación formal. De concretarse, Lozano encabezará la representación diplomática mexicana en Roma, en sustitución del actual embajador.
Perfil del designado
Genaro Lozano, politólogo y académico, es licenciado en Relaciones Internacionales por el ITAM y cuenta con maestría y doctorado en Ciencia Política por The New School for Social Research, en Nueva York. Desde 2007 se desempeña como profesor en la Universidad Iberoamericana y ha impartido clases en el ITAM.
Su trayectoria incluye la dirección editorial de Foreign Affairs Latinoamérica y una amplia participación como analista en medios de comunicación nacionales e internacionales, colaborando en espacios como Reforma, El País y The Washington Post. En televisión, condujo programas como Sin Filtro y participó en paneles de análisis como Tercer Grado.
Además, es reconocido por su labor como activista en derechos humanos, diversidad sexual y causas sociales, siendo cofundador de la Coalición Mexicana LGBT y miembro del Consejo GIRE y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.
Reacciones y cuestionamientos
Tras la propuesta de la presidenta Sheinbaum, Lozano expresó en redes sociales su agradecimiento y aseguró que asumirá el encargo con “vocación de servicio, responsabilidad, orgullo y amor por México”.
No obstante, en el debate público surgieron críticas por su cercanía con el partido en el gobierno y comentarios previos hacia la oposición, lo que ha generado posiciones encontradas sobre su perfil para la diplomacia.