Buenos Aires, 27 de agosto de 2025. — El presidente argentino Javier Milei fue evacuado de manera urgente este miércoles luego de que su caravana de campaña fuera atacada con piedras y botellas en Lomas de Zamora, uno de los municipios más poblados del conurbano bonaerense. El incidente ocurrió mientras encabezaba un recorrido en apoyo a los candidatos de su espacio rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
De acuerdo con testigos y medios locales, varios manifestantes lanzaron objetos contra la camioneta en la que se trasladaba el mandatario, lo que obligó a su equipo de seguridad a retirarlo de la zona. Aunque Milei resultó ileso, al menos una fotógrafa sufrió una lesión leve tras ser alcanzada por una piedra. Las fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas durante los disturbios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó el ataque como un acto de “violencia política” y señaló al kirchnerismo como responsable de alentar la agresión. “No vamos a permitir que la intolerancia ponga en riesgo la vida del presidente ni el derecho de los argentinos a expresarse”, declaró.
El episodio ocurre en un contexto de creciente tensión política y social. En los últimos días, el gobierno enfrenta cuestionamientos por un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en el que se ha señalado a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia. La oposición ha intensificado sus críticas, mientras que el oficialismo acusa a sectores del peronismo de utilizar el escándalo para desestabilizar la campaña.
Pese al incidente, fuentes de la Casa Rosada confirmaron que Milei continuará con sus actividades proselitistas en el interior del país, bajo estrictas medidas de seguridad. El mandatario aún no se ha pronunciado directamente sobre el ataque, pero su entorno asegura que no cederá frente a “acciones violentas destinadas a intimidar al gobierno”.
El ataque en Lomas de Zamora se suma a un clima político cada vez más polarizado en Argentina, a solo diez días de los comicios legislativos, que definirán el futuro del programa de reformas económicas y sociales impulsado por Milei desde su llegada a la Casa Rosada.