La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este miércoles que la próxima reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estará enmarcada en el respeto mutuo y la soberanía nacional. Señaló que se trata de un Programa de Cooperación en Seguridad Fronteriza y Comercio, sin subordinación ni compromisos vinculantes, lo que calificó como un paso firme hacia una relación bilateral basada en colaboración.
Durante la conferencia, la mandataria también presentó Café Bienestar, un programa que beneficiará a más de 6,600 pequeños productores indígenas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, en su mayoría mujeres. El proyecto busca colocar en el mercado paquetes con precios accesibles que van de 35 a 110 pesos, vinculando este esquema con Sembrando Vida para fortalecer la producción local.
En otro anuncio de alcance nacional, el gobierno federal informó la prohibición de 35 moléculas utilizadas en plaguicidas, consideradas altamente dañinas para la salud y el medio ambiente. La medida, que será oficial tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, representa el inicio de una estrategia de eliminación gradual que incluirá nuevas listas de químicos en 2026 y 2027.
Sobre el caso de CIBanco, Sheinbaum aseguró que la información entregada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Unidad de Inteligencia Financiera no resultó concluyente, por lo que únicamente se procedió al cierre de segmentos específicos como fideicomisos y casa de bolsa, descartando medidas más drásticas.
Los anuncios fueron acompañados por posicionamientos en materia de seguridad y política exterior, en los que la presidenta reafirmó que México trabaja para reducir la violencia y mantener su autonomía frente a presiones externas.








