Sheinbaum respalda a la Marina en caso de corrupción y huachicol fiscal

Sheinbaum respalda a la Marina en caso de corrupción y huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó al titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, tras las revelaciones sobre una red de corrupción vinculada al llamado huachicol fiscal. El escándalo involucra a mandos navales, funcionarios aduaneros, operadores portuarios y empresarios que habrían facilitado la introducción y comercialización ilegal de combustibles.

Durante su conferencia matutina de este 17 de septiembre, Sheinbaum calificó al almirante como un “hombre íntegro” y aseguró que en su gobierno no habrá espacio para la impunidad. “Se dio un golpe de timón, la corrupción no tendrá cabida ni en la Marina ni en ninguna institución”, afirmó la mandataria. La presidenta recordó que la investigación comenzó en marzo, tras el aseguramiento de un buque en Tampico con millones de litros de combustible irregular, lo que abrió una indagatoria que hasta ahora ha derivado en 14 personas vinculadas a proceso.

En su discurso del 16 de septiembre, previo al desfile militar, el almirante Morales Ángeles reconoció públicamente el problema dentro de la institución. “Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo. La corrupción no encontró lugar ni abrigo en la Marina”, expresó.

Sheinbaum puntualizó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la instancia responsable de continuar con las investigaciones y de definir los procesos judiciales contra los implicados. También recalcó que corresponde a la FGR esclarecer todas las responsabilidades legales y, en caso necesario, determinar las condiciones en que se encontraban algunos de los detenidos. La mandataria aseguró que su gobierno respaldará el trabajo de la Fiscalía, pero subrayó que es esta institución la que tiene la competencia jurídica para proceder.

La presidenta enfatizó que la lucha contra la corrupción y el crimen organizado seguirá siendo uno de los ejes centrales de su administración. Añadió que este proceso no solo busca sancionar a los responsables, sino también enviar un mensaje de transparencia y confianza hacia las instituciones armadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas