Por primera vez, simulacro nacional activará alerta sísmica en celulares

Por primera vez, simulacro nacional activará alerta sísmica en celulares

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 19 de septiembre, durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, se activará por primera vez un sistema de alerta sísmica en teléfonos celulares a nivel nacional, lo que permitirá alcanzar a millones de personas en todo el territorio.

De acuerdo con la mandataria, el ejercicio contempla la emisión de un mensaje masivo que llegará a cerca de 80 millones de usuarios de telefonía móvil, además de replicarse en altavoces, estaciones de radio, televisoras y otros canales oficiales de comunicación. El objetivo, señaló, es fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante emergencias.

La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que la hipótesis del simulacro será un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La alerta se reproducirá en los celulares aun cuando estén en modo silencio, bloqueados o en uso, gracias a la tecnología de difusión celular (Cell Broadcast).

El mensaje incluirá un sonido característico que debe ser identificado como una señal oficial de emergencia. Autoridades precisaron que no es necesario descargar aplicaciones específicas, ya que la notificación se enviará de manera automática a los equipos compatibles.

La presidenta Sheinbaum subrayó que este nuevo sistema representa un avance significativo en la política de protección civil: “Se trata de aprovechar la tecnología para salvar vidas, asegurando que la población esté preparada y sepa cómo actuar frente a un sismo”.

Con este anuncio, el gobierno federal busca consolidar una cultura de prevención, especialmente en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, fechas que han marcado la historia reciente del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas