Senado aprueba reforma constitucional para crear ley general contra la extorsión

Senado aprueba reforma constitucional para crear ley general contra la extorsión

El Senado de la República aprobó este martes, con 106 votos a favor y ninguno en contra, una reforma al artículo 73 de la Constitución que faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de extorsión, con el objetivo de unificar criterios y sanciones en todo el país. La minuta fue enviada a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su ratificación.

De acuerdo con el dictamen, la reforma busca homologar los tipos penales y agravantes de este delito, establecer mecanismos de protección a víctimas y coordinar la acción de los tres órdenes de gobierno en la prevención, investigación y sanción de la extorsión. Actualmente, las legislaciones estatales contemplan sanciones muy dispares —de entre 2 y 30 años de prisión—, lo que, señalaron los legisladores, favorece la impunidad y dificulta la persecución del delito.

Durante la discusión, senadores de distintas bancadas coincidieron en que la extorsión es uno de los crímenes de mayor impacto social, pues afecta tanto a personas como a comercios, transportistas y productores en todo el país. Subrayaron que contar con una ley general permitirá crear unidades especializadas, protocolos de atención temprana y fortalecer la denuncia ciudadana mediante la protección de identidad de las víctimas.

Aunque la reforma representa un avance en el combate a la extorsión, legisladores advirtieron que será fundamental que las autoridades destinen recursos, capaciten personal y diseñen estrategias efectivas para que el nuevo marco jurídico se traduzca en resultados concretos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas