El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, informó que los debates sobre la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobierno federal se realizarán entre diciembre de este año y enero de 2026, una vez concluidas las consultas ciudadanas y los foros organizados por la Cámara de Diputados.
Durante un encuentro con legisladores, Gómez explicó que la intención es que la Cámara inicie los trabajos legislativos “temprano, en diciembre”, para que la iniciativa esté lista a inicios del próximo año. Subrayó que aún no existe un documento final y que el proceso actual está enfocado en recoger opiniones y propuestas de especialistas, académicos, partidos políticos y organizaciones sociales.
El funcionario aclaró que la presidenta Claudia Sheinbaum no busca que Morena controle las elecciones, sino fortalecer la participación ciudadana y la autonomía de las instituciones electorales. Entre los temas en análisis se encuentran la estructura del INE, el financiamiento a partidos, la representación proporcional y el papel de los organismos locales.
Se prevé que, tras las discusiones de diciembre y enero, la iniciativa definitiva sea enviada al Congreso para su deliberación formal, con el propósito de consolidar un sistema electoral más equitativo, transparente y representativo antes del inicio del siguiente proceso electoral federal.







