La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención del empresario y exfuncionario federal Simón Levy en Portugal, tras una ficha roja emitida por la Interpol a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que la captura se derivó de una denuncia presentada por un particular y destacó la colaboración internacional que permitió su localización.
“Parece que sí fue detenido en Portugal, y es de una ficha que había de una denuncia que puso un particular contra él hace tiempo en la Ciudad de México”, expresó Sheinbaum, quien señaló que el caso se mantiene bajo seguimiento de la Fiscalía capitalina.
La FGJ-CDMX confirmó que existen dos órdenes de aprehensión vigentes contra Levy, relacionadas con procesos distintos, y que la detención se realizó con base en mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional. De acuerdo con la dependencia, el empresario será sometido a un proceso de extradición para ser trasladado a México y responder ante la justicia.
Simón Levy, exsubsecretario de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, enfrenta acusaciones por daño a la propiedad doloso y responsabilidad de directores responsables de obra, entre otras causas. Su detención en Europa marca un nuevo capítulo en un caso que ha permanecido bajo investigación durante varios años.
La Fiscalía capitalina informó que continuará trabajando con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Oficina de Interpol México para agilizar el retorno del exfuncionario y garantizar el debido proceso conforme a las leyes nacionales e internacionales.








