La CDMX está lista para el desafío del Mundial: Pablo Vázquez

La CDMX está lista para el desafío del Mundial: Pablo Vázquez

El secretario de seguridad ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que la Ciudad de México está lista para recibir la Copa Mundial de Fútbol 2026 gracias a la preparación que ha emprendido la corporación.

Ante el Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa del primer informe de gobierno capitalino, el funcionario expuso que 40 elementos del agrupamiento de fuerza de tareas Zorros recibieron capacitación en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Armada de México.
Tras agradecer a la Marina por la capacitación, detalló que se trató de formación especializada en estrategia y tácticas urbanas, capacidades que serán esenciales para enfrentar el desafío que implica la celebración del Mundial.
“La celebración del mundial de futbol, a celebrarse el próximo año en nuestro país, es la oportunidad para mostrar al mundo el potencial de la capital de México y de su policía. El gobierno de la Ciudad prepara innumerables acciones lideradas por la jefa de Gobierno y por la secretaria de turismo, Alejandra Fraustro, y hoy, con claridad, puedo afirmar que la secretaría de seguridad ciudadana está lista ante este desafío”, lanzó.

Vázquez Camacho informó que en el último año, la policía de la Ciudad de México se fortaleció con la incorporación de mil 154 nuevos elementos graduados de la UNIPOL y 397 policías concluyeron estudios de nivel superior, lo que confirma la apuesta por una fuerza más preparada y con desarrollo académico.

Frente a los legisladores, el titular de la SSC detalló que elementos de la corporación han participado en la reunión de países anfitriones del Mundial 2026, organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como su participación en el taller trilateral sobre contramedidas en sistemas aéreos no tripulados, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno capitalino.

“Como lo demostramos el fin de semana pasado, la Ciudad de México está lista para entregarle al país y al mundo el más grande mundial de todos los tiempos”, recalcó.

El titular de la SSC defendió que derivado de la implementación y continuidad de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, se han obtenido avances importantes en la reducción de la incidencia delictiva.

Detalló que de enero a septiembre,los delitos de alto impacto han disminuido 12 por ciento, respecto del año 2024, y en comparación con 2019, la reducción es de 59 por ciento.
Añadió que en el mismo periodo de enero a septiembre, los homicidios presentaron una reducción de 10 por ciento respecto del año pasado, y en comparación con 2019, la reducción es de 48 por ciento.

En tanto, el robo de vehículo también registra una disminución de 9 por ciento respecto del mismo periodo de enero a septiembre de 2024, y en comparación con 2019, la disminución es de 55 por ciento.

En cuanto al robo de vehículo con violencia, expuso que de enero a septiembre, también ha bajado 32 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024.
Advirtió, también, disminuciones en el periodo señalado de este año con respecto a 2024 el robo a casa habitación con violencia en 12 por ciento; el robo a negocio con violencia en 12 por ciento; el robo a transportista en 36 por ciento, y el robo a transeúnte sin violencia en siete por ciento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas