Uber no puede operar en aeropuertos pese a decisión judicial, revira la SICT

Uber no puede operar en aeropuertos pese a decisión judicial, revira la SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que la plataforma Uber no tiene autorización para ofrecer servicios dentro de los aeropuertos del país, a pesar de la suspensión definitiva otorgada por una jueza federal que impide a las autoridades detener a sus conductores en zonas federales.

De acuerdo con la dependencia, la resolución judicial no otorga un permiso formal de operación, sino que únicamente protege a los choferes de actos de autoridad mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por la empresa. “Uber no cuenta con concesión ni permiso alguno que le permita operar servicios de transporte en zonas federales aeroportuarias”, señaló la SICT en un comunicado.

Por su parte, la plataforma tecnológica sostuvo que la medida judicial confirma que es ilegal impedir los viajes hacia o desde los aeropuertos mexicanos, y aseguró que la resolución representa “un paso histórico en favor de la movilidad digital” en el país. Uber enfatizó que sus operaciones se apegan a la ley y que seguirá colaborando con las autoridades para construir un marco regulatorio claro para los servicios de transporte bajo demanda.

Organizaciones de taxistas respaldaron la postura de la SICT, argumentando que la resolución judicial no modifica la legislación vigente, la cual exige permisos federales, seguros y pagos de contraprestación para operar en zonas aeroportuarias.

La disputa se da en un contexto de creciente tensión por la regulación del transporte privado en México, especialmente de cara al Mundial de Futbol 2026, cuando se prevé un incremento sustancial en la demanda de servicios de movilidad en aeropuertos y centros turísticos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas